embarazo solo presoterapia piernas

Contraindicaciones de la presoterapia

embarazo solo presoterapia piernasLa presoterapia es un tratamiento muy útil para muchas cuestiones, tanto estéticas como médicas, y está recomendada para muchas molestias, y para mejorar la salud y el bienestar de muchos pacientes, pero, a pesar de ello hay una lista de contraindicaciones de la presoterapia que hay que conocer antes de aplicarnos este tratamiento.

La presoterapia es una técnica que, al no ser invasiva, destaca por no estar contraindicada para un gran grupo de pacientes, además de que sus efectos secundarios son prácticamente inexistentes, pero, a pesar de ello, hay que tener en cuenta que, puede empeorar algunos problemas y, por ello, no es aconsejable en casos muy puntuales. Por ello, aquí dejamos una lista de personas que, no pueden o deben realizarse un tratamiento de presoterapia:

  • No pueden realizarse tratamientos personas con trombosis venosa profunda, tromboflebitis superficial, o insuficiencia arteriosa periférica.
  • Cuando existan problemas dérmicos, tampoco se puede utilizar la presoterapia, y a que, son incompatibles con esta forma de mejorar la circulación. Obviamente, si existe algún tipo de infección en las piernas tampoco se podrá someter, por temor a que se extienda a otras partes del cuerpo.
  • Si se sufre una enfermedad cardíaca severa o se es portador de un marcapasos, ya que, el trabajo de presión por aire podría ser incompatible.
  • Hipertensos. La presoterapia no puede ser utilizada por personas hipertensas, por peligro a que se dispare la tensión arterial.
  • Los pacientes oncológicos o con antencendentes tampoco pueden realizarse tratamientos de presoterapia.
    Si existe entumecimiento corporal, o dolor.
  • Si se está embarazada. Se debe consultar con el especialista, y en caso de que si se permita, sólo se podrá realizar en las piernas, y nunca en el vientre, ya que, la presión por aire puede dañar al bebé.
  • Tras realizar deporte, o justo antes de empezar este. Esta totalmente desaconsejado.

Aunque cada persona es un mundo, y, estas listas se deben de modificar según las necesidades de cada paciente, y por ello, lo más aconsejable es consultar con un profesional médico antes de someterse a cualquier tratamiento de presoterapia, para que lo valore, así como realizarse los tratamientos en lugares de fiabilidad contrastada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *