Archivo del Autor: admin

cavitacion trabaja mejor con presoteparia

Cavitación y presoterapia, una gran combinación

Se acerca la primavera, y con ella el buen tiempo, y empezamos a sacar ya la ropa más fresca del armario, pero, también es la que más enseña. Por eso, en ecavitacion trabaja mejor con presotepariasta época empezamos a cuidar más y mejor nuestra alimentación, hacer deporte y cuidarnos. Y entre estas posibilidades está la cavitación y presoterapia, una gran combinación para mejorar la estética del cuerpo y la salud de las usuarias.

Hay que tener en cuenta que estos dos tratamientos tienen una aplicación por separado, y que, sirven para mejorar diferentes problemas del cuerpo. Por ejemplo, la cavitación se utiliza para reducir la grasa localizada donde se aplica el tratamiento de ultrasonidos, y que, se elimina a través de la orina y no necesita un traje especial para poder realizarla. Con este tratamiento se mejora la celulitis, acabando incluso con la más incrustada, que lleva años en el cuerpo, y también se logra perder peso y centímetros en puntos difíciles del cuerpo como cadera o muslos. Por su parte, la presoterapia sirve para mejorar el sistema linfático y circulatorio, mejorando así la distribución de la grasa, y no dejando que se retenga líquidos.

Como se ha demostrado, ambos tratamientos se pueden utilizar perfectamente juntos, y, uno mejora la aplicación del otro, ya que, aunque sus ámbitos de trabajo son diferentes, si están relacionados. Los efectos de la cavitación y la presoterapia se nota en medio plazo, a partir de los 6/7 aplicaciones. Con el tratamiento de estas dos técnicas que no son invasivas, se conseguirá una piel más tersa y sana, y con menos acumulaciones de grasa en lugares difíciles como caderas, glúteos y muslos. Además de una mejor circulación, sin la sensación incómoda de las piernas cansadas e hinchadas por la retención de líquidos.

Es muy importante buscar un buen lugar, totalmente fiable, con buenas recomendaciones, en el que aplicarse estos tratamientos. Mientras que hay que huir de las ofertas demasiado baratas que se aplican en centros que se dedican a otras cosas, ya que normalmente conllevan personas que no están especializadas, y que no saben aplicar los tratamientos de forma efectiva, y, se pierde todo el dinero destinado a este tratamiento.

embarazo solo presoterapia piernas

Contraindicaciones de la presoterapia

embarazo solo presoterapia piernasLa presoterapia es un tratamiento muy útil para muchas cuestiones, tanto estéticas como médicas, y está recomendada para muchas molestias, y para mejorar la salud y el bienestar de muchos pacientes, pero, a pesar de ello hay una lista de contraindicaciones de la presoterapia que hay que conocer antes de aplicarnos este tratamiento.

La presoterapia es una técnica que, al no ser invasiva, destaca por no estar contraindicada para un gran grupo de pacientes, además de que sus efectos secundarios son prácticamente inexistentes, pero, a pesar de ello, hay que tener en cuenta que, puede empeorar algunos problemas y, por ello, no es aconsejable en casos muy puntuales. Por ello, aquí dejamos una lista de personas que, no pueden o deben realizarse un tratamiento de presoterapia:

  • No pueden realizarse tratamientos personas con trombosis venosa profunda, tromboflebitis superficial, o insuficiencia arteriosa periférica.
  • Cuando existan problemas dérmicos, tampoco se puede utilizar la presoterapia, y a que, son incompatibles con esta forma de mejorar la circulación. Obviamente, si existe algún tipo de infección en las piernas tampoco se podrá someter, por temor a que se extienda a otras partes del cuerpo.
  • Si se sufre una enfermedad cardíaca severa o se es portador de un marcapasos, ya que, el trabajo de presión por aire podría ser incompatible.
  • Hipertensos. La presoterapia no puede ser utilizada por personas hipertensas, por peligro a que se dispare la tensión arterial.
  • Los pacientes oncológicos o con antencendentes tampoco pueden realizarse tratamientos de presoterapia.
    Si existe entumecimiento corporal, o dolor.
  • Si se está embarazada. Se debe consultar con el especialista, y en caso de que si se permita, sólo se podrá realizar en las piernas, y nunca en el vientre, ya que, la presión por aire puede dañar al bebé.
  • Tras realizar deporte, o justo antes de empezar este. Esta totalmente desaconsejado.

Aunque cada persona es un mundo, y, estas listas se deben de modificar según las necesidades de cada paciente, y por ello, lo más aconsejable es consultar con un profesional médico antes de someterse a cualquier tratamiento de presoterapia, para que lo valore, así como realizarse los tratamientos en lugares de fiabilidad contrastada.

deporte mejora presoterapia

Presoterapia, el antes y después de los pacientes

deporte mejora presoterapiaLa presoterapia es un tratamiento de belleza que, en muy pocas sesiones es capaz de modificar el cuerpo y que se empiecen a notar de forma efectiva los beneficios de esta. Por eso, es el método favorito para muchos usuarios que, se lo aplican tanto por motivos de belleza, como de salud, para mejorar la circulación.

Como comentamos, uno de los mayores beneficios de esta técnica es que sus resultados se notan desde la primera sesión, y, si se es constante y se toman varias sesiones separadas por pocos días el resultado es espectacular.

Algunos de los comentarios más comunes de los pacientes tras una sesión de presoterapia son:

  • Ligereza de las piernas, ya que las notan más livianas y mucho menos pesadas.
  • La sensación de alivio, gracias a la sensación descongestionante de la terapia, el cuerpo se nota más ligero y esto afecta a todo.
  • La tonificación de músculos. Muchos deportistas cuando tienen lesiones utilizan estos tratamientos para no perder la tonicidad y fuerza mientras se recuperan.
  • Mejor circulación de la sangre. Aunque se necesitan varias sesiones para verlo de forma 100% efectiva, si que es verdad que, incluso en las primeras sesiones las piernas no se ven igual, sino que tienen una mejor apariencia.
  • Reducción de edemas. La función de las máquinas de presoterapia son capaces de ir disminuyendo poco a poco los edemas hasta hacerlos desaparecer, mucho antes que sin este tratamiento.
  • Varices. Al mejorar el riego sanguíneo, también desaparecen las varices.
  • Retención de líquidos. Mucha gente se somete a tratamientos ligeros de presoterapia para terminar con la molesta sensación de retención de líquidos en la parte baja del cuerpo.
  • Mejor oxigenación del cuerpo. Con estos tratamientos, la piel libera toxinas y se abren los poros por lo que, se mejora la calidad y cantidad de oxígeno en el cuerpo, y así se recupera la tonicidad de la piel, y se rejuvenece.
  • Trabajo extra del sistema linfático. El sistema linfático del cuerpo tiene un trabajo extra con estos tratamientos. Al mover los cúmulos de grasa, se consigue que, se queme más grasa, por ello es tan aconsejable el realizar deportes mientras se está sometiendo a un tratamiento con presoterapia.
presoterapia mejorar sistemas linfaticos

El tipo de máquina de presoterapia, influye en el resultado

presoterapia mejorar sistemas linfaticos

La presoterapia está de moda, y eso se puede apreciar en la gran cantidad tratamientos que podemos encontrar en cientos de clínicas de estéticas, o centros de belleza, dedicados a mejorar el físico. Por ello, hay que tener claro que se quiere conseguir con este tratamiento, y cuales son las máquinas de presoterapia que mejor se adaptan a ello

Para el ojo inexperto, muchos de los sistemas que se aplican a la hora de realizar tratamientos de drenaje linfáticos parecen iguales, pero esto es una falsa percepción. Estas características propias de cada máquina puede hacer a una perfecta para la celulitis, peor a la vez, no ser la mejor para la retención de líquidos en la parte baja del cuerpo. Por ello, antes de someterse a cualquier tratamiento, hay que tener en consideración todos los aspectos.

Qué características debe cumplir una máquina de presoterapia.

Una máquina, que se parece a otra, puede no tener nada que ver, desde el tratamiento que podrá aplicar a el funcionamiento y potencia que tiene. Por ello, hay que estudiar el sistema que ofrecen, y para qué sirven.

  • Según el tipo de traje. Esta es una de las características más importantes, ya que según como sea, se podrá aplicar una serie de tratamientos u otros. Hay que tener en cuenta que, en principio, un traje completos, o piezas más grandes significarán que, esa máquina es más potente para poder abarcar más espacio.
  • El número de celdas. Esta es una de las partes más importantes del traje, Cuanto más aire a presión reciban, mejor será el funcionamiento de la máquina, ya que, más trabajarán los puntos del cuerpo en los que se aplique presión. Y, esa misma dinámica es la que sigue el resto del cuerpo, ya que, cuantas más celdas haya, más puntos trabajaran, y por lo tanto, más efecto tendrá la máquina.
  • Función de presión y descompresión. Para que haga su trabajo de forma correcta, el equipo debe de tener la opción de presión y descompresión, ya que, la alternancia de ambas es la que hace que la circulación funcione en ambos sentidos, y cuanto más rápido sea el ciclo, también ayuda a esto.

Una vez estudiado todas las características de las máquinas, también hay que tener claro el precio de las sesiones, y si tienen bonos o no, para poder elegir la mejor opción de tratamiento.

maquinas profesionales presoterapia segunda mano

Presoterapia de segunda mano

 

Hace algún tiempo hablamos de la presoterapia en casa, que es adecuada para todas aquellas personas que no pueden desplazarse hasta una clínica o salón de belleza donde las realizan de forma profesional, por tiempo o razones económicas, o esas personas que para mejorar la acción del tratamiento, deciden seguir con sesiones alternativas en casa, y por ello compran alguna de las múltiples que se pueden conseguir en el mercado.

Nosotros, te aconsejamos, que,aunque el precio sea algo más elevado, que se busque una marca de confianza probada, como las empresas que crean las de cabinas y spas, ya que, a pesar de tener menos potencia, por estar enfocadas a un uso casero, son igual de fiables, por utilizar los mismos materiales, y pasar los mismos sellos de calidad. Desaconsejamos totalmente los aparatos de marcas desconocidas con fabricación dudosa que se pueden encontrar en internet o algunas grandes superficies, ya que ese dinero invertido se tira a la basura, ya que simplemente son compresores de pequeño tamaño conectados a accesorios de muy baja calidad.

Aunque, como hemos comentado, estos artículos, de mayor calidad, también son más caros, por lo que la opción de comprarlos en segunda mano, abarata sensiblemente los coste, y se pueden conseguir muy buenos productos a igual precio que uno no demasiado aconsejable nuevo.

.maquinas profesionales presoterapia segunda mano

Aunque hay una serie de cuestiones que tendrán que tenerse en cuenta antes de comprar cualquier aparato de presoterapia de segunda mano, para negociar el precio, o saber si es una buena inversión:

  • Una aproximación, lo más exacta posible, de las horas de funcionamiento que se le ha dado.
  • Si ha sido usado de forma particular o profesional, y la garantía de que funciona sin fallos.
  • La marca y el modelo que es, y que tenga todas las homologaciones necesarias y sus certificados.
  • Que el ajuste de presión funcione correctamente.
  • Que tenga en correcto uso todos los accesorios, y todos los elementos de la máquina.

Una vez se tienen claro todos estos puntos, y que la máquina funciona de forma correcta, habrá que llegar a un acuerdo en el precio, que tendrá que reflejar rebajas por todos los puntos anteriores.

A pesar de que puede parecer difícil encontrar máquinas en buenas condiciones, por internet, si se sabe buscar se pueden ver auténticas gangas, por la gran cantidad de negocios que aparecen y desaparecen, o por los que quieren mejorar su empresa comprando la última tecnología, por lo que ponen a la venta, en perfecto estado, la que estaban utilizando.

La presoterapia durante el embarazo

presoterapia durante el embarazoEl embarazo es un período en el que la mujer sufre múltiples cambios en su cuerpo. Uno de ellos suele ser la retención de líquidos, lo que provoca que sus piernas y pies estén más hinchados de lo normal y que resulte incluso doloroso para ellas, además de incómodo.

Para poder paliar estos efectos, existen algunos tratamientos médico-estéticos que pueden llevarse a cabo y uno de los más efectivos y recomendados, es la presoterapia.

Solo en las piernas

La presoterapia será un método con el que se podrá favorecer la circulación sanguínea y aligerar las piernas en estado edematoso. Se podrá aplicar a partir del cuarto mes de gestación y solo en la zona de las piernas a través de unas botas neumáticas, que contienen unas válvulas que van hinchándose y deshinchándose según lo programemos.

Sigue leyendo

Cómo combatir la hinchazón de piernas, tobillos y pies

retencion de liquidosLa acumulación anormal de líquidos, también denominada como edema, se manifiesta generalmente con la hinchazón de piernas, pies y tobillos. Se trata de un trastorno indoloro y que afecta especialmente a las personas mayores.

Causas comunes

La retención de líquidos suele aparecer en las siguientes situaciones:

  • Si se tiene un coágulo de sangre o una infección en la pierna.
  • Debido a la edad avanzada.
  • Por el sobrepeso.
  • Si se tienen algunas venas en las piernas que no son capaces de bombear correctamente la sangre, de vuelta al corazón.

Sigue leyendo

Consejos para controlar la mala circulación

mejorar la mala circulacionLa mala circulación sanguínea puede causar numerosas molestias y más ahora en verano, momento en el que nos sentimos más hinchados de los habitual. Sus causas suelen ser siempre las mismas: consumir poca fibra, tener el colesterol alto, comer alimentos muy salados y beber poca agua.

Especialmente dañino puede ser el consumo excesivo de grasas saturadas, que puede elevar nuestro colesterol y provocar que este ascenso acabe dañando los vasos sanguíneos de nuestro organismo. Éstos perderían elasticidad, impidiendo que la sangre fluya con total normalidad y provocando problemas circulatorios.

Cómo mejorar la mala circulación

Aquí te dejamos unas cuantas recomendaciones con las que hacer frente a un problema de mala circulación:

Sigue leyendo

Presoterapia contra las varices

varicesSe calcula que casi un cuarto de la población española sufre de insuficiencia venosa crónica, es decir, las antiestéticas varices hacen aparición en muchísimas personas que las sufren en silencio. Aunque su mayor incidencia es a partir de los 40 años, también aparecen en personas jóvenes, sobre todo en mujeres, lo que puede llegar a causar un impacto estético en ellas.

Las altas temperaturas no hacen más que agravar el problema, agudizando los problemas vasculares y debilitando las paredes venosas, haciendo que surjan más varices. Lo que puede empezar como un problema estético, puede acabar resultando bastante molesto y doloroso.

Factores y síntomas

La mayoría de varices aparecen en las piernas y en forma de finas líneas azuladas, que pueden verse agrandadas por el calor y otros factores como:

Sigue leyendo

Presoterapia: los beneficios del drenaje linfático

drenaje linfáticoA través de la presoterapia, se realiza un drenaje linfático de lo más eficaz. La máquina utilizada para realizar esta técnica, está especialmente diseñada para desintoxicar el cuerpo a través de la presión que ejercen sobre el flujo linfático y venoso.

Con tan solo 30 minutos de tratamiento, un par de veces a la semana durante unos pocos meses, estarás viendo resultado notables y gozando de una gran mejora en tu sistema circulatorio y también si padeces de celulitis o piel de naranja.

Ventajas del drenaje linfático

El drenaje linfático que se lleva a cabo durante el tratamiento de la presoterapia, aporta numerosos beneficios dependiendo de la zona que estemos tratando. Por ejemplo:

Sigue leyendo