La acumulación anormal de líquidos, también denominada como edema, se manifiesta generalmente con la hinchazón de piernas, pies y tobillos. Se trata de un trastorno indoloro y que afecta especialmente a las personas mayores.
Causas comunes
La retención de líquidos suele aparecer en las siguientes situaciones:
- Si se tiene un coágulo de sangre o una infección en la pierna.
- Debido a la edad avanzada.
- Por el sobrepeso.
- Si se tienen algunas venas en las piernas que no son capaces de bombear correctamente la sangre, de vuelta al corazón.
Aunque también pueden presentarse si:
- Hacemos viajes largos en coche o en avión.
- Permanecemos mucho rato de pie, ya sea trabajando o caminando.
- Una cirugía que involucre a los miembros inferiores o en la que se vea afectada la pelvis (sobre todo si se sufre de cáncer).
- Se está embarazada, se toman estrógenos o durante partes del ciclo menstrual.
- Se sufre de insuficiencia cardíaca, hepática o renal.
Consejos para combatir la retención de líquidos
- Es conveniente que se ejerciten las piernas regularmente, de esta manera se ayuda a bombear líquidos desde las piernas, hasta el corazón.
- Lo mejor es seguir una dieta baja en sal, de esta manera se conseguirá reducir significativamente la hinchazón que produce el abuso de este condimento.
- Cuando viaje, se recomienda tomar pequeños descansos con frecuencia, especialmente, si se puede, ponerse de pie y andar un poco.
- Controle el peso y si es necesario, tome medidas para reducirlo.
- Evite a toda costa la ropa ajustada, sobretodo aquella que aprieta los muslos y las piernas.
- Cuando se acueste, procure elevar las piernas por encima del nivel del músculo cardíaco.
- Consulte con su médico la posibilidad de tomar técnicas alternativas para combatir la retención de líquidos de manera natural, por ejemplo a través de la presoterapia.
- Utilice medias especiales para mejorar la circulación de las piernas, son fáciles de conseguir en las farmacias, droguerías tiendas de suministros médicos.
¿Sufres de retención de líquidos frecuente? ¿Cómo te afecta en tu día a día?